Últimamente encuentro artículos y enlaces bastante interesantes por las redes sociales, hace unos días se conoció la bonita historia de César un profesor candidato a ser el mejor del mundo, por su metodología y su forma de afrontar las clases en un aula.
Me parece algo interesante y gratificante que compañeros como él estén calificados como ''los mejores'' y sobretodo en nuestro país ahora que tanto necesitamos personas como él.
http://www.huffingtonpost.es/2014/12/15/cesar-bona-nobel-profesores_n_6326438.html
Diario de una futura maestra
Gestión e innovación en contextos educativos
sábado, 3 de enero de 2015
La escuela Tradicional Vs la que está llegando.
ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA QUE ESTÁ LLEGANDO
Lo que hoy en día conocemos como escuela tradicional está cambiando o debería hacerlo para dar paso a una nueva escuela, más creativa, más innovadora, más dinámica y más viva. Una escuela en la que no sea tan importante "lo que sabes" y en la que sea realmente importante "lo que puedes hacer con lo que sabes".
Una de los principales problemas de la escuela tradicional es la manera en la que se enseñan los contenidos. Esta enseñanza consiste en un proceso rutinario de transmisión de información de una cabeza a otras cabezas. De esta manera los alumnos aprenden a superar exámenes, pero sin motivación por aprender y faltos de capacidades esenciales para el siglo XXI.
En la escuela tradicional el aprendizaje es pasivo. Los alumnos escuchan lecciones magistrales, consumen trocitos de conocimiento que, a menudo, no tienen relación alguna. Una vez realizada esta primera fase deben recordar esos trocitos de conocimiento que han consumido para trasladarlos a los exámenes o trabajos. ¿Echáis algo en falta? Sería interesante que aplicaran los conocimientos que han generado en un contexto real para que entendieran lo que están aprendiendo, ¿no os parece? Sencillo, pero no hacerlo provoca un serio problema: la mayoría de los alumnos al pasar el examen no recuerdan absolutamente nada de lo que se les pidió que memorizasen, lo que conlleva que estén mal preparados para la siguiente fase de su educación y para la vida misma.
El objetivo principal no debería ser la adquisición de conocimiento y sí desarollar una serie de habilidades mediante diferentes procesos como la resolución de un problema, la creación de un producto, la generación de un nuevo entendimiento, la realización de un proyecto emprendedor, etc.
La escuela tradicional hace que los alumnos sean consumidores, mientras que la escuela que está llegando hace que los alumnos sean creadores. Aquí está la gran diferencia. El resto de reflexiones las podéis ver comtempladas en la infografía. En ella comparo diferentes puntos claves que podemos encontrar en las escuelas tradicionales y en las escuelas que están llegando.
martes, 23 de diciembre de 2014
Compartiendo lo aprendido y lo que queda por aprender
Un buen maestro no se puede definir con pocas palabras, puede decirse que es el que dedica su vida a la superación de otros seres humanos, sus alumnos, es él quien no espera ningún tipo de reconocimiento.
El buen maestro pertenece a un grupo especial de personas, que tiene la ilusión diaria de tener un vinculo con sus alumnos, para hacer de ellos mejores personas de lo que son.
Es el que lleva a cabo actividades relacionadas con su especialidad, la docencia, para beneficiar a sus alumnos y a la sociedad a la que sirve.
El buen maestro es el que forma personas competentes, autónomas, con una adecuada autoestima, que desarrollan la cultura del esfuerzo, el que fomenta la creatividad, la imaginación…
Un buen maestro inspira a sus alumnos a lograr sus ilusiones. Un buen maestro se conecta con todos sus alumnos, los valora, se preocupa cuando ve una carita triste y trata de ayudar y dar seguridad a ese pequeño que lo necesita.
Es el que lleva a cabo actividades relacionadas con su especialidad, la docencia, para beneficiar a sus alumnos y a la sociedad a la que sirve.
El buen maestro es el que forma personas competentes, autónomas, con una adecuada autoestima, que desarrollan la cultura del esfuerzo, el que fomenta la creatividad, la imaginación…
Un buen maestro inspira a sus alumnos a lograr sus ilusiones. Un buen maestro se conecta con todos sus alumnos, los valora, se preocupa cuando ve una carita triste y trata de ayudar y dar seguridad a ese pequeño que lo necesita.
martes, 9 de diciembre de 2014
La nueva Ley LOMCE
Buscando algunos vídeos explicativos sobre la nueva Ley he encontrado este por youtube que creo que explica muy bien el nuevo funcionamiento de la Ley.
https://www.youtube.com/watch?v=MyiAXM_Hbyg
También he encontrado otro de ellos, un poco más profundo y que quizá nos especifique un poco más el funcionamiento de la Ley LOMCE.
https://www.youtube.com/watch?v=Xs8GUCyyDr0
https://www.youtube.com/watch?v=MyiAXM_Hbyg
También he encontrado otro de ellos, un poco más profundo y que quizá nos especifique un poco más el funcionamiento de la Ley LOMCE.
https://www.youtube.com/watch?v=Xs8GUCyyDr0
jueves, 27 de noviembre de 2014
FELIZ DIA DEL MAESTRO
Un buen maestro no se puede definir con pocas palabras, puede decirse que es el que dedica su vida a la superación de otros seres humanos, sus alumnos, es él quien no espera ningún tipo de reconocimiento.
El buen maestro pertenece a un grupo especial de personas, que tiene la ilusión diaria de tener un vinculo con sus alumnos, para hacer de ellos mejores personas de lo que son.
Es el que lleva a cabo actividades relacionadas con su especialidad, la docencia, para beneficiar a sus alumnos y a la sociedad a la que sirve.
El buen maestro es el que forma personas competentes, autónomas, con una adecuada autoestima, que desarrollan la cultura del esfuerzo, el que fomenta la creatividad, la imaginación…
Un buen maestro inspira a sus alumnos a lograr sus ilusiones. Un buen maestro se conecta con todos sus alumnos, los valora, se preocupa cuando ve una carita triste y trata de ayudar y dar seguridad a ese pequeño que lo necesita.
Elegir esta profesión es lo mejor que he hecho en la vida, y si volviera a nacer, volvería a elegirla.
Así que si has podido leer esto, agradéceselo a un maestro.
''Compartiendo lo aprendido y lo que queda por aprender''
¡¡Feliz Día MAESTROS!!
martes, 11 de noviembre de 2014
La supermaestra
Aquí os dejo el enlace de una película que encontré por Youtube, que habla de los maestros. Me gusto bastante y he querido compartirla con mis lectores.
sábado, 25 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)